domingo, 8 de julio de 2012

Introduccion


Guardametas (introducción)

En el fútbol, el guardameta (también llamado meta, cancerbero, arquero, portero, o golero) es la posición que representa la última línea de defensa entre el ataque del oponente y la propia portería. Es una de las posiciones más difíciles de jugar, debido a su gran complejidad y responsabilidad. La función principal del jugador en esta posición es la de defender directamente la portería y evitar que el contrario marque gol. El guardameta es el único jugador del equipo al que se le permite tocar la pelota con sus manos o brazos durante el juego, siempre y cuando esté dentro de zona delimitada (área). Cada equipo debe tener un guardameta en el campo en todo momento del juego. Si el guardameta es forzado a abandonar el campo, tanto por lesión o por expulsión, un guardameta suplente debe asumir la posición. De no haberlo, en el caso de que el equipo haya usado todas las sustituciones permitidas, otro jugador toma el puesto.

Los guardametas, a diferencia de los demás jugadores, requieren el uso de una camisa cuyo color sea distintivo al de los demás jugadores en el campo. Éste es el único requicito especificado por FIFA, aunque normalmente es permitido el uso de un equipo protector tal como guantes y vestimenta con acolchonamientos. Los porteros no tienen un número de dorsal predeterminado, pero el número 1 suele reservarse para el portero titular. También son muy utilizados el 12, 13, 21, 22 ,23 y 25 para porteros suplentes. Recientemente, bajo regulaciones para la Copa Mundial FIFA, se requiere el uso del número 1 en el dorsal del portero.

En promedio, el portero lleva la carrera más larga en el deporte en comparación a las demás posiciones, éste suele retirarse del fútbol entre las edades de 35 a 40 años.
La posición del guardameta es la más especializada de todas dentro del campo. A diferencia de otros jugadores, los guardametas pueden tocar la pelota con cualquier parte de su cuerpo excepto cuando no están en el área de penal, donde no se les permite usar sus manos y brazos.El guardameta no puede agarrar la pelota con las manos cuando recibe un pase de un jugador de su equipo a excepción de que el pase sea con la cabeza, hombro, pecho, o que no sea intencional.

El rol del portero se caracteriza por su función en la intercepción del balón al proteger su portería, siendo éste la última línea de defensa en el campo. Los resultados de un gol dependen del desplazamiento, habilidad y la rapidez del arquero al momento de cubrir el alcance total de la portería. Los arqueros deben poseer unas habilidades perceptivas lo suficientemente desarrolladas dado a la rapidez con la que viaja el balón en una ración de segundos, tomando en cuenta que el tiempo de reacción más rápido se encuentra alrededor de los 170 ms. La velocidad a la que viaja el balón, tomando como referencia un tiro de penal, es en promedio de 125km/s tal que la estimación del tiempo que toma llegar a la red cifra entre 0.2s a 0.3s de no haber contacto previo. En éste corto periodo de tiempo, el portero debe decidir cuál será su tendencia de acción.


La posición involucra acciones ofensivas como lo son lo saques y pases, tanto como defensivas. Las acciones defensivas requieren una especificidad mucho mayor, estas se dividen en cuatro sub-apartados: (1)fase previa a la intervención del portero, donde se consideran aspectos directamente relacionados con la toma de decisiones; (2)acciones físicos relacionadas con la acción defensiva del portero, básicamente los desplazamientos, los saltos y las caídas; (3)posición básica o inicial ante acción inmediata/de reacción; y (4)acciones defensivas, incluyéndose el blocaje, desvío, despeje, prolongación, rechace, salidas en jugadas de uno contra uno y cobertura técnica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario