Equipamiento


Equipamiento

Los guardametas deben llevar un uniforme que los distinga claramente de los otros jugadores y de los árbitros del partido, siendo esto la única regla que exige la FIFA.

Algunos guardametas lograron reconocimiento por su atuendo, como Lev Yashin, quien fue apodado la Araña Negra por su uniforme enteramente negro; Klaus Lindenberger quien diseñó su propio disfraz de payaso; y el guardameta mexicano Jorge Campos quien era reconocido por utilizar atuendos de colores sumamente llamativos. La camiseta (conocida en algunas partes de Sudamérica como buzo de arquero) suele tener mangas largas y un suave acolchonamiento en codos y hombros.

Además los guardametas son los únicos jugadores a los que se les permite llevar pantalones largos, gorra, máscara; según sea permitido por el árbitro. También es permitido el uso de protectores como el utilizado por Petr Čech, arquero de la Selección de la República Checay de Chelsea, a causa de una fractura en el cráneo.

La mayoría de los guardametas también llevan guantes con el motivo de tener mayor eficacía en el agarre del balón y para protegerse de lesiones en articulaciones. Existe una diversa variedad de guantes, algunos incorporan un plástico que restringe el movimiento del dedo al no permitir que se doble hacia atrás, lo que sirve de protección a los dedos. El uso de los guantes no es requerido, pero su uso es muy común dado a las ventajas que ofrece.

Al momento de asignar números a los jugadores del equipo, el número 1 suele ser reservado para el portero. Aunque existe un gran número de excepciones, por ejemplo el guardameta holandés Jan Jongbloed utilizaba el número 8 y el argentino Ubaldo Matildo Fillol utilizaba el 5, también Federico Vilar y el paraguayo Mario Villasanti al usar el 3 en los dorsales, así como el portero francés Fabien Barthez que en sus actuaciones con la selección francesa usaba el 16. Los porteros no requerían el uso de un número predeterminado hasta que recientemente se convirtió en una regulación para la Copa Mundial FIFA el uso del número 1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario