Técnica específica del portero 1

Técnica específica del portero 1: El juego del portero como iniciador del juego ofensivo (Los saques).


Un portero que saque bien desde el suelo, llegue lejos y sea preciso con sus saques a balón parado, constituye una ventaja muy importante para su equipo, si además, usa las dos piernas, ya no se puede pedir más. 

Si el portero tiene un buen saque, el entrenador puede adelantar más a su equipo y atacar más arriba. Si por el contrario no tiene un saque potente, estará defendiendo constantemente los errores del guardameta.

Los entrenadores de los equipos de categorías inferiores, tienen que ser un poco permisivos y no quitar la iniciativa del saque a su portero aunque este sea débil, ya que minara su confianza y le costara aprender a sacar.

De nada nos vale poner a otro jugador al saque, para ganar más distancia, esto lo único que hace es animar a los jugadores contrarios a subir más, sabiendo que no estarán en situación de fuera de juego si el balón vuelve rechazado por su defensa o el centro del campo.

Lo que nos va a ocurrir al final es que el portero no tenga motivación para mejorar su técnica. Estaremos toda la temporada haciendo el mismo saque. Esto es válido cuando el portero está lesionado y no puede golpear con fuerza la pelota. Y sobre todo, mucho, mucho, mucho golpeo en los entrenamientos específicos.

El juego ofensivo del portero se inicia cuando éste se apodera del balón y de la manera en la que él distribuya el balón dependerá en gran medida la efectividad y el éxito del juego de ataque del equipo, o cuando menos de la iniciación del mismo. 

- Si el portero está continuamente enviando balones fuera del terreno de juego, o bien entregándoselos al equipo contrario, estará quitando valor a todas sus intervenciones.

- Si el portero no es capaz de enviar el balón más allá de la propia mitad del terreno de juego, el equipo estará corriendo el peligro de quedarse encerrado en las inmediaciones de su área.

No hay comentarios:

Publicar un comentario